Saludo del Director

La sociedad exige una nueva concepción de desarrollo económico, en donde el crecimiento esté asociado al bienestar humano, la reducción de las desigualdades y la sostenibilidad ambiental. A la vez, este crecimiento económico debe considerar las nuevas formas en que se desarrollan los empleos y responder a las preocupaciones que esto genera en el “futuro del trabajo”. Las nuevas soluciones que emerjan deberán tener un fuerte sustento en la evidencia científica y estar bien fundadas tanto en lo teórico como en lo empírico.
El Magíster en Economía para la Planificación (SPRING) tiene por objetivo formar egresados que, además de adquirir fundamentos económicos sólidos, obtengan conocimientos y habilidades en temas relevantes de la agenda actual y futura en una sociedad global. Nuestro programa está dirigido a egresados de carreras en ciencias económicas o disciplinas afines con una duración de dos años y se imparte en la modalidad presencial y de dedicación exclusiva.
El Magíster en Economía es un programa de formación que responde a los tiempos actuales. Sus estudiantes acceden a estudios avanzados en teoría económica aplicada. Tiene su elemento diferenciador en incorporar los avances más recientes en temas relevantes para las sociedades modernas: economía del cambio climático, economía de la biodiversidad, economía del
comportamiento, economía del riesgo y la incertidumbre, cambio tecnológico inducido y aproximaciones al problema de la desigualdad. Todo esto en un ambiente que privilegia una formación transdiciplinaria al incorporar cursos en métodos cualitativos, economía heterodoxa, enfoque ecosistémico, economía de la complejidad, entre otros.
Quisiéramos dar la bienvenida a nuestros futuros estudiantes quienes llegarán a una reconocida universidad del sur de Chile. La Universidad de Austral de Chile, ha aportado al desarrollo del país desde una perspectiva científica y transdisciplinaria. La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas en sus 40 años de vida, es una de las facultades de negocios y economía con mayor tradición en Chile. Para nosotros es muy motivante recibir a los alumnos del SPRING con una infraestructura contemporánea y con todas las posibilidades tanto académicas como profesionales que permiten la internacionalización de sus proyectos profesionales.
Sean todos/as bienvenidos/as,
Dr. Roberto Pasten